
Diez buenas razones para abrir una cuenta de inversión
En momentos de baja tasa de interés, la publicidad de productos de inversión aparece por doquier. Es lógico, ya que todo el mundo quiere que sus ahorros continúen creciendo. Y esto es posible con una cuenta de inversión.
Aquí te compartimos 10 buenos argumentos para abrir tu propia cuenta.
1. Invertir por cualquier propósito
Tú decides exactamente para qué quieres invertir. Ahorrar para comprar una bicicleta, estudiar o simplemente para unas vacaciones, pero si lo que deseas es comprar un carro, tú puedes hacerlo. Las opciones siempre están abiertas.
2. Los conocimientos de inversión no siempre son necesarios
Siempre hay otras opciones para personas que nunca han probado el caviar y no desean hacerlo.
En ese caso, hablamos de productos en los que dejas tus inversiones en manos de expertos. Por ejemplo, gestión de activos o inversión automatizada, en donde solo tienes que determinar la apuesta, el plazo y el nivel de riesgo deseado. Un experto en inversión se encargará del resto.
¡Cuidado! Nunca compres acciones tú mismo si no sabes lo que estás haciendo.
3. Puedes empezar con cualquier monto
Quien desee comprar acciones o quiera participar en un fondo de inversiones, no necesita un capital enorme. En principio, no existe un monto mínimo establecido por ley o norma para invertir.
Si optas por un proveedor automatizado de gestión de activos, entonces usualmente hay mínimo de inversión. Y si tienes activos importantes y deseas contratar a un profesional para trabajar en tu futuro financiero, entonces hay un monto requerido mucho más elevado.
4. Tu dinero sigue estando disponible
Tu inversión es a largo plazo, pero puedes detenerla en cualquier momento. El capital acumulado estará en tu cuenta en corto tiempo.
Si has invertido en un fondo inmobiliario, la venta de valores puede tomar un poco más de tiempo. Por ejemplo, si tu dinero se encuentra en una tienda extranjera de US$ 10 millones, probablemente no vendas tu parte con solo tocar un botón.
Hay también cuentas de inversión donde tu dinero seguirá bloqueado. Esto seguramente ocurre porque has optado específicamente por una cuenta de inversión de anualidad por adelantado, por ejemplo, invirtiendo para su pensión con un beneficio fiscal.
5. Amplía tus propiedades
Es sabio expandir tu capital. Mantener todo tu dinero en un banco puede resultar arriesgado, especialmente si pesa más de una tonelada.
Incluso si tienes menos recursos, es una buena idea que además de propiedades, mantengas una cuenta de inversión y una cuenta de ahorro. Así, te asegurarás de mantener una distribución equilibrada de tu capital.
6. Tu controlas el riego
Es una mala concepción pensar que invertir es por definición arriesgado. No tiene que ser de esa manera. Si vas a invertir en fondos o una inversión automatizada, lo primero que tienes que hacer es establecer un perfil riesgo.
Por ejemplo, puedes escoger una inversión conservadora. Así, la posibilidad de perder es pequeña debido a la gran porción de bonos seguros, en contraste con un limitado número de acciones en tu fondo o cartera. En este perfil de riesgo, una ganancia monstruosa no es muy probable.
También puedes optar por inversiones agresivas si buscas un alto rendimiento y puedes soportar pérdidas. Y si optas por un perfil neutral, puedes tener un riesgo moderado.
7. Contribuye para un futuro viable
Siempre que optes por un producto de inversión sostenible, tu dinero depositado no termina en compañías y regímenes equivocadas, el proveedor se hace cargo de ello. También puedes invertir en proyectos específicos para desarrollos sostenibles.
8. Seguramente obtengas ganancias
La razón principal de cualquier persona para realizar una inversión es por supuesto, construir un capital para ciertos propósitos, pero debemos ser honestos, deliberadamente no hemos mencionado este punto entre las primeras 10 razones porque no hay garantías. Podrías perder parte o todo el dinero de tu depósito.
No obstante, el chance de que esto suceda disminuye si divides tus recursos en múltiples inversiones y si continúas invirtiendo por lo menos unos 10 ó 15 años.
9. Planifica tu futuro
Retirarse anticipadamente es casi impensable, y el cambio de la edad mínima para jubilarse parece ser la tendencia del siglo, por lo que ahorrar para tu propia pensión es sin duda un plan importante a largo plazo.
Ciertamente este plan también va dirigido a empresarios autónomos y freelancers. El número de empleados independientes está creciendo y todos tienen que organizar su propia pensión.
10. Abrir una cuenta es muy fácil
Dada la baja cantidad de intereses generados en cuentas de ahorros, las oportunidades de inversión han disminuido para muchas personas en los últimos años.
Hoy día, la inversión no está reservada para un grupo exclusivo. Todas las personas que deseen iniciar sus actividades financieras tienen acceso a herramientas e intermediarios confiables. Abrir una cuenta de inversión online solo toma unos segundos.
Yurani Barrios Viloria
tarjeta-de-credito.cl © 2019