Cuánto te cuesta Invertir

Yurani Barrios

28/10/2019

Si bien es cierto que una inversión puede entregarte más ganancias que un ahorro, también debes lidiar con varios costos que, al sumarlos, pueden reducir los ingresos. En este artículo, mencionamos los costos más importantes que te puedes encontrar con una inversión online.

 

1. Los costos de inversión individual

Tú mismo invertirás en la bolsa con la ayuda de un bróker que ofrece una cuenta de inversión.

Anteriormente, era común ir a un banco, pero ahora tienes brókeres en internet, que de hecho, desearían competir por ti, es decir, por el inversor. Como resultado, ofrecen bajos precios por sus servicios. Si decides comprar acciones procesarán tu orden. Además, darán acceso a la feria bursátil con una gran selección de inversiones a través de una plataforma. Desafortunadamente, los costos por este servicio no siempre son claros y varían de acuerdo con el bróker.

Costos de operación

Con algunos brókeres tienes que pagar costos operativos, generalmente es un porcentaje anual del valor total de tu inversión. Los brókeres le llaman costos de manejo o comisión de custodia, un término antiguo utilizado para referirse al almacenamiento de valores.

Hay un creciente número de brókeres donde los costos de manejo son prácticamente cero, mientras que, en otros, el reembolso es limitado.

Ejemplo de costo de manejo:

José ha invertido en acciones en Estados Unidos en el bróker A. Estas acciones valen US$3.000 dólares. El bróker carga un costo anual de 0.15%, por lo tanto, José paga US$4.5 al bróker por manejar la inversión.

Costos de transacción

Cada vez que compras o vendes acciones o bonos, pagas costos de transacción. Este es el elemento más importante para inversores activos. Estos costos cambian de acuerdo con la transacción, el instrumento de inversión y la cantidad de transacciones. Estos costos deben estar claros en una hoja de precios.

Los brókeres usualmente publicitan en sus páginas web bajos costos, es decir, los costos iniciales, y otros, no adjuntan costos iniciales lo que te permite invertir gratis.

Ejemplo de costos de transacción:

Marta compró sus acciones en Euronext por $2.000.000. Los costos en transacción fueron de $5.000 de acuerdo con la hoja de precio. Con otro bróker este monto pudo haber sido distinto.

Costo de fondos

Si decides invertir en fondos de inversión (portafolio con acciones y bonos), tienes que pagar un porcentaje anual al gestor del fondo, la persona a cargo de revalorizar tu dinero.

Los costos difieren por tipo de fondo y a menudo están mal declarados. Estos costos varían aproximadamente entre 0.6% y 1.4%. También puedes pagar costos extras por entrar o salir del fondo.

Ejemplo de fondos y costo:

Carlos adquirió un certificado de participación que valen US$ 6,000. Además, tiene que pagar un costo de manejo de 0,35% al bróker, más 1.15% en costo de fondos.

Si Carlos consigue un retorno de 4,5% este año, 1,5% va a ser reducido en costos. Su capital invertido creció 3% para un total de US$ 6,180.

Otros costos

A veces pagas extra por información inmediata de los precios en el mercado de valores, sin embargo, muchos brókeres muestran estos datos gratuitamente en las ferias más importantes.

Por otro lado, si tú eres un inversor avanzado, y compras opciones y futuros (derivados), pagas un monto fijo por contrato.

Finalmente, abrir una cuenta de inversión es gratis con casi todos los proveedores.

 

2. Los costos por inversión administrativa

Usualmente, cuando las tasas de ahorro son bajas, los grandes ahorristas optan por una forma pasiva de inversión. Con una inversión administrada, tú no eliges los valores, sino que los dejas en manos del banco de inversión.

Generalmente la inversión es automatizada, un algoritmo trabaja por ti en función de las elecciones anticipadas. El banco te explica todas las opciones, pero no brinda asesoramiento personal. Por lo tanto, sigues siendo el responsable de tu inversión.

Con esta forma de inversión, solo de ejecución, se paga una tarifa de gestión anual, que es un porcentaje del capital invertido.

Como los fondos generalmente se invierten, existen costos adicionales del gestor de fondo. Generalmente no están incluidos en la tarifa de administración, pero algunos proveedores sí los incorporan.

Ejemplo de inversión:

Carolina no tiene conocimiento del mercado de valores, pero aun así quiere invertir algunos ahorros, así que ofrece $5.000.000 al proveedor Z. El proveedor cobra su comisión de gestión de 0,50%, más el 0,30% del fondo en el que invierte. El rendimiento de Carolina se reduce en un 0,80% anual.

¿Qué corredores son los más baratos?

Es imposible decir cuál es caro o barato, ya que las tarifas difieren por artículo, por intercambio y dependen de la inversión y del número de transacciones.

Cada corredor tiene su oferta, puede ser más barato en una parte y más costoso en otra. Los brókeres no ofrecen un producto predeterminado. Solo es posible comparar los brókeres y sus costos si sabes exactamente lo que quieres y lo que ellos ofrecen.

Calcule los costos por adelantado

Asegúrate de conocer de antemano la hoja de precios y calculo total tanto para la inversión individual como para la inversión administrada.

Las ganancias son una sorpresa, pero en principio los costos son fijos. Solo cambian si ajustas tus opciones de inversión o si el proveedor cambia sus tarifas. Esto último no ocurre semanalmente, probablemente una vez cada pocos años.

Último consejo

Compara las ofertas de bienvenida de diversos corredores. Como nuevo cliente, a menudo recibes un crédito de bienvenida. De allí, puedes pagar los costos de transacción como primer paso en la bolsa de valores.

Yurani Barrios Viloria

Comparativa.cl © 2019